martes, 10 de septiembre de 2013

PORTADA



Instituto Tecnológico de San Juan del Río


OBJETIVO: Compartir y dar a conocer las actividades realizadas sobre la materia de  cada uno de los módulos atravéz de la página, para comprobar que se esta trabajando en clases.



TÓPICOS SELECTOS DE REDES



Ingeniería en Sistemas Computacionales

Alumno.
Aguilar García Eliseo
11590161

Profesora.
M.C. Claudia Morales Castro


Semestre Agosto-Diciembre

Instituto Tecnológico de San Juan del Río
Av. Tecnológico No.2 Esq. Av Paseo Central San Juan del Río, Qro.
Tel:(427) 272 4178 Fax: 272 4238


lunes, 9 de septiembre de 2013

MÓDULO 1

Módulo 1: Tecnologías WAN y PPP Protocolo “punto a punto”


ACTIVIDAD #1 CONCEPTOS BÁSICOS DE REDES WAN


Objetivo: Identificar los conceptos claves de las tecnologías WAN por medio de fuentes que son confiables, para comprender la estructura de las tecnologías.



Reflexión. Las WAN es muy esencial en las empresas grandes, es por eso que al implementar este tipo de tecnologías debemos tomar en cuenta las características principales que identifican a las redes, así como el uso que se les puede dar.


ACTIVIDAD #2: WAN BASICS

Objetivo: Estudiar los componentes y características de las redes WAN para saber su funcionamiento y como se comporta dicha red. 



Reflexión:
Las WAN se caracterizan por contar con un proveedor de servicios, lo cual ayuda a satisfacer las necesidades de los clientes y de las empresas de áreas extensas.

En esta actividad aprendí los diferentes componentes de las redes WAN, así como las funciones de cada uno de los protocolos que son utilizados en la construcción de redes WAN.


ACTIVIDAD #3 CONEXIONES WAN EN UNA RED EMPRESARIAL


Objetivo: Identificar los tipos de conexiones WAN, por medio de una tabla que ayude a comprender mejor los requerimientos, ventajas y desventajas que contienen las redes.


PARTE 1


PARTE II


Reflexión: En la actualidad existen diferentes tipos de conexión como. Lineas arrendadas, conmutación de circuitos y conmutación de paquetes. Para esto es necesario elegir la mejor tecnología para aplicarla a cualquier empresa que requiera de estos servicios.

Para aplicarlo en mi vida profesional debo de tener en cuenta  que tengo que elegir la mejor tecnología referente a los propósitos de la red WAN , al alcance geográfico y claro algo muy importante que es el costo de la aplicación de dicha red.


ACTIVIDAD #4 RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE UNA INTERFAZ SERIAL

Objetivo: Analizar los problemas que presenta una topología con los problemas que presenta sobre conexión, con la ayuda de un software, para resolver las fallas de forma completa.



Reflexión: Cuando se presentan los problemas en la red primero se debe recabar la información necesaria, para saber por donde falla la red y así mismo ver como vamos a corregir los errores dentro de la red, para ella existen muchos comandos que nos ayudan a verificar toda la estructura de la red como lo son.
show ip interface brief
show interface serial s0/0/0


ACTIVIDAD #5 CONFIGURACIÓN DE ENCAPSULACIÓN PUNTO A PUNTO

Objetivo: Aprender a configurar la encapsulación PPP con las diferentes herramientas que se proporcionan para la conectividad entre las redes WAN.




Reflexión: Una vez que ya configuramos las encapsulaciones podremos tener una conexión muy rápida debido al protocolo utilizado, ya que nos ayuda también en la configuración de redes de área amplia.


ACTIVIDAD #6 CONFIGURACIÓN DE AUTENTICACIÓN PAP Y CHAP


Objetivo: Aprender a configurar la autenticación de pap y chap con la ayuda de las tecnologías existentes, para obtener una conexión exitosa en nuestra red.




Reflexión: Al utilizar la configuración de PPP, podemos establecer el reconocimiento entre los dispositivos. Para la buena conexión se deben de configurar en los dos extremos de la red dichos protocolos ya sea el PAP ó CHAP para una conexión exitosa.


ACTIVIDAD #7 DIARIO DE INGENIERÍA

Objetivo: Destacar conceptos y comandos aprendidos en la unidad.







Reflexión: En esta actividad se  realizó una tabla sobre los comandos y términos de las redes WAN aprendidos en la unidad.


ACTIVIDAD #8 RETO CONFIGURACIÓN CHAP


Objetivo. Configurar PPP con autenticación CHAP, con ayuda de las tecnologías existentes, para obtener una conectividad exitosa.




Reflexión: Para la configuración de esta topología los comandos utilizados fueron los siguientes:
  • Configuración Básica
  • username ISP password isplink
  • encapsulation ppp
  • ppp authentication chap
    • telnet 200.20.2.1 nos permite ingresar a ISP
    • telnet 200.20.2.2 nos permite ingresar a HQ

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

PRÁCTICAS FÍSICAS



2.5.2 RETO DE CONFIGURACIÓN PPP



Objetivos de aprendizaje 


  • Para completar esta práctica de laboratorio: 
  • Cablear una red según el diagrama de topología  
  •  Borrar la configuración de inicio y recargar un router al estado por defecto 
  •  Realizar tareas de configuración básicas en un router 
  •  Configurar y activar interfaces 
  •  Configurar el enrutamiento OSPF en todos los routers  
  •  Configurar la encapsulación PPP en todas las interfaces seriales 
  • Cambiar la encapsulación de las interfaces seriales de PPP a HDLC. 
  •  Interrumpir intencionalmente y restablecer la encapsulación PPP 
  •  Configurar la autenticación PPP CHAP 
  •  Interrumpir intencionalmente y restablecer la autenticación PPP CHAP






 Reflexión: En la imagen que se muestra se puede ver como esta funcionando la comunicación  de extremo a extremo en la red, mediante un ping el cual debió de ser exitoso, solo por algunas fallas que ocurrían debido a los cabes que no daban conexión exitosa .

En esta práctica aplicamos nuestros conocimientos aprendidos en las clases durante la unidad, lo cual nos deja grandes experiencias para la mejora de nuestra vida profesional.



_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________





ACTIVIDADES MANUAL


 Práctica  1.4.1  "Repaso del reto" 



Reflexión: En esta práctica del manual se configuró todas las interfaces de los dispositivos desde cero, es decir fue como un repaso de lo que ya habíamos aprendido en los demás módulos de cisco.


 PRÁCTICA 2.5.1 "Configuración básica PPP"


Reflexión: Aprendí a configurar la encapsulación PPP con las diferentes herramientas que se proporcionaron en el aula para la conectividad entre las redes WAN, así como cada una de sus interfaces de los dispositivos.


 PRÁCTICA 2.5.3 "Resolución de problemas de la configuración PPP"





Reflexión:Cuando se presentan los problemas en la red primero se debe recabar la información necesaria, para saber por donde falla la red y así mismo ver como vamos a corregir los errores dentro de la red, para ella existen muchos comandos que nos ayudan a verificar toda la estructura de la red como lo son.
show ip interface brief
show interface serial s0/0/0